Unidades del Aliento, el mayor enemigo de la halitosis

03, Feb, 2017 en Odontología

halitosis.jpgLa halitosis o mal aliento es uno de los problemas bucodentales que más afectan al paciente ya que suele provocar otros problemas de carácter social como inseguridad o vergüenza a la hora de relacionarnos con otras personas. Existen dos tipos:

- Transitoria: es puntual y se da nada más despertar, debido a la reducción de la cantidad de saliva por la noche, o tras la ingesta de determinados alimentos como el ajo o comidas con exceso de grasas.

- Persistente: no se pasa con a las horas, sino que se manifiesta de forma habitual y requiere un tratamiento diagnosticado por un especialista. Aunque en ocasiones es originada por problemas estomacales, su causa más frecuente (el 80% de las veces) está ligada a problemas bucodentales como la enfermedad periodontal (ya que las bacterias patógenas anaeróbias han colonizado las encías y despiden un fuerte olor), una infección dentaria o prótesis y puentes mal adaptados que favorecen la acumulación de comida, de ahí que los pacientes con prótesis sobre implantes deban extremar su higiene y acudir siempre a revisiones

Desde Isidro y Márquez Estética Dentofacial recomendamos, además de tener una correcta higiene bucodental (cepillarse los dientes después de las comidas, completar el cepillado con colutorio e hilo dental y no olvidarse de limpiar la lengua), mantener una dieta sana y equilibrada, beber al menos litro y medio de agua al día, evitar comidas ricas en grasas o altamente condimentadas y no abusar del alcohol y ni del tabaco. De esta manera los problemas de mal aliento, si son puntuales, desaparecerán.

Si aun así, esa sensación desagradable persiste, será necesario acudir a un especialista, que determinará si es provocado por alguna enfermedad que provoque dicha alteración en el aire exhalado o bien por otra causa más difícil de detectar. Actualmente existen las Unidades del Aliento, especializadas en tratar a pacientes con halitosis, con una tasa de éxito superior al 90%.

En ellas se realiza un protocolo denominado HTC Arthyaga, compuesto por cuatro fases. En la primera, se recogen todos los datos del paciente, sus antecedentes médicos y todos los factores que le predisponen a sufrir halitosis, junto con una prueba de cromatología de gases, capaz de distinguir hasta 3.000 gases distintos en el aliento. Una vez cruzados estos datos se realiza un diagnóstico y se impondrá un tratamiento al paciente, teniendo al menos otras dos sesiones de control para verificar que el problema desaparece.

Dr. Jesus Isidro Fernández

user_avatar

Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Prótesis Bucofacial con Mención de Excelencia por la misma Universidad. Más información


Categorias

Archivos

Etiquetas

contractura muscularsalivaSalud bucal embarazadasmalos hábitosmedicina estéticaHipersensibilidad dentalImplantología guiadafisioterapia y fibromialgiaTrastorno de la ATMEjercicios abdominalesSeda dentalpunción secaModadentición bebésenferemdad periodontalFisioterapia para la osteoporosisLesiones del ciclistavacaciones veranoDiatermiacarillas de compositeFeria de odontologíaodontología digitalsalud bucalmedicamentos que afectan a la salud dentaldenticióndonaciónEstética dentalférula de relajaciónfisioterapia pediátricaRetención de líquidosniños y dientes en veranosalud y bellezaFascitis plantarodontología pediátricaOperación bikinidientes bebésColutorioHipoplasiahábitos saludablesodontologiaclínica dental Madridejercicioprofilaxis dentalEpondilolisteisEstímulos vibratorioscuidado de dientes en veranoEndodonciasFisioterapia y dolorcefaleaconsejossonrisaSíndrome cintilla iliotibialSellador dentalrendimiento deportivoIrrigador dentalEncíasyogaFisioterapia para bebésDía Internacional del BesoLesión muscularrelaxTensión cervicalVisita el dentistaRiesgo dientes internolesiones runnersMigrañasTrastorno de la articulación temporomandibularblanqueamiento luz ledBienestarFisioterapia con calorMiedo al dentistaEnfermedad periodontalFluorización niñasEsmaltetabaquismoproteger labios del fríoHernia discalGimnasia abdominal hipopresivaDolor de muelas del juicioReumapiernas hinchadasférula dentalSan ValentínelectroestimulaciónProtector muscularlesionesTratamiento de blanqueamiento dentalperiodonciaAceite de eucaliptohigiene dentalmanchas blancasCuidado de dientes embarazoForma de morder y posturaBiosmileRadiofrecuencia facialisidro y marquezSellado dientesHidratación facialImpresión en 3Dapnea del sueñoDía del Donante de órganosalimentos que blanquean los dientesSkyn Conceptmadridpiercing bocaTratamiento fisioterapiaCirugía guiadaBlancorexiasalud bucodental niñosfisioterapiaCalentamiento para el runningHilo dentalAndulaciónExtracción muelas del juicioMock upurgenciasclínica dentalprevención cariesdolor de piernasElectrólisis pericutaneaestiramientosblanqueamiento dentalRunningodontología deportivaOdontopediatríaEstética corporalfisioterapia pélvicasaluddecoloración dentalflúorimplantes libres de metaleskinesio tapeAbdominales hipopresivosblanqueamientomock-upbruxismoCrema hidratantedolor de espaldaVisita anual al dentistaHalitosistiras de kinesioArtrosissensibilidad dentalerosión dentaRodilla del corredorgimnasia facialpilatescuida tus dientes en Navidadencías sensiblescariesevitar lesioneslimpieza dentalcuidar los dientes después de veranoProtector lumbarprevención dentalTendinitisçcuida tus dientes en veranodejar de fumarEjercicios fisioterapiaATMMétodo pilatestipos de pasta de dientesAceite de cocoOclusión y posturologíaplásticos de coloresnavidadImplantes 3Dminimamente invasivoDiatermia corporalPasta de propóleoaftas bucalesReconstrucción con compositedulces semana santarecuperación deportivaDía Mundial de la OsteoporosisProtector cervicalcifosisfluorizaciónLumbalgiasmaratonMal alientoescoliosisejercicios de calentamientocomo limpiar ortodonciaférulalactancia maternalumbagovuelta al coleinvisalignmapoma 2013dientes y cloroNo a las franquicias dentalesférula deportivaPrevenciónRemedios naturalesdientes sensiblesGingivitisdentición definitivaDeportecarillas de porcelanalimpieza dental con ultrasonidosVinagre de rosasdientes de lechecalentarimplantesenjuague dentalcepillado integralsalud bucodentalProtector dentalEdemainflamación de encíasEPIlabioscepillos interproximalesConsejos en Navidadescáner intraoralodontología estéticaOdontología y nuevas tecnologíasclin checkcáncer bucaldientes manchadoschupete y dientesAbdominalesEPI ecodirigidaIncrustación dentalfibromialgiaAlineador dentalHigiene facialgingivitis gravídicapredicciónpunto gatillocorregir posturafrenillo labial superiorMesoterapia virtualDientes y embarazodolor articulartécnicas de higiene dentalImplantología inmediataEnvejecimiento dentallordosisBellezaDientes blancosManosAlimentos que cuidan los dientesFalsos mitosDiastemadolor de cuelloTraumatismo dentalEmpastesprotector deportivoAlimentación sanadentistadolor crónicocarillas dentalesCefaleas tensionalesprofilaxis dental con ultrasonidoshigiene bucodentalestetica dentalOdontología mínimamente invasivaMesoterapiaEmbarazoSEPES 2014hombros alineadosproteger boca del fríocáncer oralOdontología y deporteEjercicios para el cuelloFisioterapia preoperatoriabeneficios mascar chicleRadiofrecuenzaférula de descargaRevisión anual dentistaImpresora 3Dllagas bucaleschupeteEsguinceposicionador de avancemicroscopio dentalNo a las clínicas low costExpo Dental 2016regalos navidadmochilas escolarestratamiento labial ácido hialurónicoInfiltraciónsmilevisita al dentistaFisioterapia ginecológicaCepillo de dientes normalDía del Transplantedía del padreImplantes dentalesmasaje terapeuticoBelleza y saludtendinitisMuelas del juicio torcidasDientes separadosmagnetoterapiaerosiónSmile and LoveDrenaje linfáticoArticulación temporomandibularAceite de teimplantes de circonioNiños y dentistasTendinosissalud oralIncrustacionesdesgaste dentalConsejos para elegir un buen dentistamasajes relajanantesOral BTrios Movepiercing labiopresoterapiaOrtodonica invisiblefelicitacion navidadTest and driveImplantología mínimamente invasivamúsculos y articulacionesrelajación muscularBebés y dentistasmasaje drenanteCepillo de dientes eléctricoerosion del esmaltecepillos interdentalesTendinopatíaCepillo eléctricoFisioterapia y bienestarPropósitos de año nuevoespalda rectaFisioterapia y cáncer de pulmónmaloclusiónSedación conscienteTratamiento con parafinaimplantología dental mínimamente invasivaronquidoOrtodonciaabsceso en muelaSerumCuando nacen las muelas del juicioNavidadesdolor cervicalodontología preventivaAlmohada ergonómicamasajes en la playatecnología y fisioterapiaErosión dentalOsteoporosisdolor de muelasdolor muscularférula de avancepérdida oseafisioterapia deportivaTratamiento rehabilitaciónembarazo y salud dentalpiercing lenguaFisioterapia de ATMContorno de ojosDique de gomaúlceras bucalesfrenillomascar chiclecepillado dentalsonrisa gingivalDrenaje linfático manualpiorreaodontologíaortodoncia invisiblemuelas del juiciodiseño de sonrisaestrésvaricesclinicadentalExpoDental 2014Odontofobiasalud dentalrevisión anualPiel